TerrÁnima es un biopreparado líquido para la regeneración del suelo, que promueve el crecimiento vegetativo, genera efectos de resistencia a los agentes de deterioro y a cambios abruptos de temperatura.
"Gracias por cuidar a nuestra GranDiosa Tierra"
Somos Inés y Belén Cambón,hermanas. Fuimos criadas entre la ciudad y el campo, en las cercanías de Aiguá (Maldonado). Una zona rocosa, donde no se desarrolla la agricultura. Crecimos con el concepto de campo con una gran biodiversidad.
Sobre la adolescencia empezamos a conocer otras zonas del país, como soriano y
rio negro donde sí se desarrolla la agricultura intensiva. Fue descubrir las
diferencias en la calidad del suelo y entender la parte de Uruguay productivo. Con
el paso de los años también pudimos ver que esa misma parte productiva
generaba una alteración visible e impactante en la biodiversidad del suelo. Ahí nos
reconectamos con la Tierra.
Este proyecto ocupa un lugar muy especial en nuestro corazón, honestamente
sentimos que la regeneración del suelo es la tarea de nuestra
generación. Quisiéramos aportar nuestro granito de arena a los desafíos
ambientales que se están planteando hoy y que podrían afectar profundamente a
las generaciones de nuestros hijos.
Nos impulsa el deseo profundo de colaborar en devolverle la vida al suelo a
través de su propio mecanismo natural, ayudando a lograr una producción
sustentable que requiera cada vez menos del uso de productos nocivos para
el medioambiente y la salud de las personas.
Ofrecemos una manera innovadora biotecnológica para reconstruir la cadena
alimenticia y la estructura del suelo y mitigar efectos nocivos de plantaciones
comerciales (agrícolas y forestales). Nuestro producto impacta en la composición
del suelo, incrementando su fertilidad a través del aporte de materia orgánica de
primera calidad, microorganismos benéficos y nutrientes.
Desde diciembre de 2019 TerrÁnima, incubada en Ithaka de la UCUDAL, está trabajando en un proyecto apoyado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Este apoyo se da a emprendedores innovadores Biotecnológicos, el cual promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes biotecnológicas que se planteen comercializar productos o servicios innovadores.
Es por lo cual TerrÁnima hoy está trabajando en conjunto con:
En el transcurso del proyecto se ha podido realizar la caracterización microbiológica y físico química del producto, así como pruebas agronómicas que constataron los efectos de éste en la vegetación y el suelo determinando dosis de aplicación idóneas.
El proyecto apunta a lograr la regeneración del suelo en grandes zonas agrícolas. Para esto se desarrolla un KIT para la activación in situ del biopreparado (en el predio del productor). Esto implica entregarle al productor una tarrina de la fórmula, para que en sus instalaciones lo pueda transformar en el líquido TerrÁnima mediante el agregado de agua. De esta manera podrá disponer del mismo en el momento más idóneo y en las cantidades necesarias.
Cromatografía Humus de Lombriz
Cromatografía Biopreparado